Vivienda de protección oficial (VPO) en venta en Carrizal de Ingenio. Piso en segunda y última planta de un edificio de 3 plantas.

0043-09678 Piso en venta en Calle Domingo Doreste Fray Lesco, Ingenio

Se vende piso con Garaje y Trastero en Lomo Los Frailes. Muy cerca del CC Los Alisios. Cuenta con Garaje y Trastero.

0043-09663 Piso en venta en calle Pintor Nicolás Massieu, Lomo Los Frailes
0043-09609 Piso en venta en Plaza de la Libertad, Escaleritas.

Piso en venta en Ciudad del Campo, Calle Isidro Gómez! El inmueble consta de 3 habitaciones y 2 baños y solana, en una zona en auge.

0043-09566 Piso en venta en Calle Isidro Gómez, Ciudad del Campo.

Contacte con nosotros

año(s)

Su pago mensual total

Interés & principal

¿Qué es una Vivienda de Protección Oficial?

Es un tipo de vivienda de la administración pública española, normalmente ofertada a un precio por debajo del de bienes equivalentes en el mercado.

Objetivo de una VPO

Favorecer que los ciudadanos con rentas mas bajas puedan adquirir o arrendar viviendas dignas y adecuadas a unos precios asequibles a sus posibilidades.

Tabla de contenidos

Ventajas de una vivienda de protección oficial

Estas son las ventajas de acceder a una VPO:

  • Facilitan el acceso a ayudas públicas.
  • Son más baratas que las viviendas libres. Eso sí, el precio dependerá de la comunidad autónoma, el municipio o los parámetros por los que se rija.
  • Muchas de las promociones de VPO son de nueva construcción.
  • Están bien ubicadas, en zonas cercanas al centro, medio de transporte..

Desventajas de una vivienda de protección oficial

Las VPO tienen una contrapartida, y es que el precio de venta está restringido y no se permite traspasar la propiedad protegida en un período de al menos 10 años. Solo podrás venderla mediante un motivo justificado.

Mientras la vivienda esté calificada como VPO tendrá un valor limitado, regulado por la ley y equiparado al precio de otras viviendas protegidas en el mismo régimen.

La administración tendrá derecho preferente para adquirir la vivienda antes que cualquier comprador interesado, además el comprador deberá devolver las ayudas prestadas para adquirir dicha vivienda.

A partir de los 10 años, el comprador ya podrá vender la vivienda a un precio libre y no necesita la autorización de la administración ni devolver las ayudas.

¿Cuándo deja de ser un piso de protección oficial?

Existe una manera de evitar las limitaciones de las VPO llamado descalificación, que conlleva de devolución de las ayudas recibidas con su correspondientes intereses. No todas las VPO son aptas para realizar dicho trámite, se puede realizar de forma automática cuando haya transcurrido el periodo de calificación que dependerá del expediente de calificación y fecha de calificación definitiva.

A partir de dicho momento, la vivienda pasa a ser libre.

¿Cómo saber si la VPO está descalificada?

Lo podrá hacer a través del registro de la propiedad, solicitando una nota simple especificando el número de expediente de VPO y fecha de calificación definitivo aunque la manera mas efectiva es solicitando en el Instituto de la Vivienda de su comunidad autónoma el certificado de precio máximo autorizado.

 

¿Cómo puedo inscribirme en el registro como demandante de viviendas protegidas?

Deben presentar la solicitud en el municipio que tengan interés en residir o en el registro publico de demandante VPO situado en C/ Murga en Las Palmas de Gran Canaria.

Requisitos para comprar una VPO

  • Ser mayor de edad.
  • Estar inscrito en el registro de demandantes de VPO de tu comunidad autónoma.
  • Demostrar que ni el solicitante ni los miembros de su unidad familiar son propietarios de otra vivienda, ni libre, ni VPO.
  • No haber sido propietario de una VPO.
  • No superar el límite de rentas establecido. Se debe demostrar mediante certificado de rentas de la agencia tributaria, o la declaración de la renta de todos los integrantes de la unidad familiar.
  • No haber obtenido ayudar de parte del Estado en materia de vivienda en los últimos 10 años.

Requisitos para vender una VPO

Para la venta de un inmueble de protección oficial, deberás presentarte en la Oficina de Vivienda de tu localidad y solicitar una autorización de venta. Para ello necesitas la siguiente documentación:

  • Documento Nacional de Identidad.
  • Justificante de las ayudas que hayas recibido.
  • Contrato de la hipoteca, si existiera.
  • Calificación de la Vivienda de Protección Oficial.
  • Nº de expediente de la finca.
  • Una nota simple de la propiedad.
logo_gya_2023

La diferencia..., ¡se nota!

Agrupados MLS:

© 2023 Gujjarro y Asociados. Todos los derechos reservados. Guijarro & Asociados, el logotipo de Guijarro & Asociados, Guijarro & Asociados Luxury Home y el logotipo de zona VPO son marcar comerciales de Guijarro y Asociados, 13, SCP . El sistema de Guijarro & Asociados apoya plenamente los principios de la ley de Vivienda Justa y la Ley de Igualdad de Oportunidades. La información de la cartera de propiedades se considera fiable, pero está garantizada en algunos casos.