Que prevén los expertos del sector inmobiliario para el 2021 en plena nueva oleada de COVID-19

fachada oficina Grupo G&A

Entrada del Blog del Grupo G&A 928 36 99 22 Iniciar sesión Cartera Propiedades   El futuro inmediato de la vivienda está ligado a la evolución de la pandemia sanitaria y a la vacunación masiva de la población. En un momento de máxima incertidumbre, el mercado espera un primer semestre complicado, aunque confía en que … Leer más

¿Vas a comprar una propiedad? ¿Por qué es importante la oferta de compra?

la oferta de compra

  La oferta de compra demuestra el interés de un cliente comprador sobre una vivienda que está en venta y que ha visitado.   Esta es una propuesta en firme con un depósito entregado. La oferta puede ser en precio de compra o por debajo del precio de compra. Y deben entregar un depósito, siendo 500 € … Leer más

El precio de la vivienda usada empieza a desinflarse en las grandes ciudades y la costa por la crisis.

Facebook-square Twitter-square Linkedin Youtube Instagram Telegram El precio de la vivienda usada se resiente en Madrid y Barcelona ciudad. Los inmuebles también sufren en las provincias dependientes del turismo. El precio de la vivienda empieza a mostrar signos de debilidad. Aunque los precios en este sector se han mostrado relativamente estables mientras que la economía nacional … Leer más

¿Eres propietario de una vivienda de Protección Oficial en Canarias y quieres saber que obligaciones tienes en referencia a la misma?

vivienda de vpo

Lee este documento, creemos que te puede ayudar a resolver tus dudas ………………. Cuando se accede a una Vivienda de Protección Oficial, te beneficias de unos privilegios, pero contraes también una serie de obligaciones que hay que tener en cuenta, ya que el incumplimiento de estas últimos pueden desembocar en sanciones administrativas graves e incluso … Leer más

El precio de la vivienda bajará el 3 % en 2020, el 5,5 % en 2021 y el 5 % en 2022, según Euroval.

 

El precio medio del metro cuadrado a nivel nacional descenderá desde los 1.653 euros en 2019 hasta los 1.570 en 2022.

 

La curva alcista en los precios del parque residencial español se frena en seco después de cinco años de subidas continuas para entrar en caída. Es la principal conclusión de una proyección realizada por la tasadora Euroval, empresa homologada en tasaciones inmobiliarias, y su Instituto de Análisis Inmobiliario (INSTAI) en base a un modelo predictivo de cuatro variables clave en la formación del valor de una vivienda: el tipo medio bancario, el stock residencial existente, la tasa de empleo y la propia evolución de los precios residenciales.

De acuerdo con la proyección generada por el modelo, Euroval y el INSTAI concluyen que el precio medio del metro cuadrado a nivel nacional no dejará de bajar durante el trienio 2020-2022, de manera moderada el primer año y más acusadamente en el segundo y tercero. Así, el precio medio del metro cuadrado a nivel nacional descenderá hasta los 1.606 euros en el cuatro trimestre de 2020, hasta los 1.563 euros en el cuarto trimestre de 2021 y los 1.570 euros por metro cuadrado en el cuarto trimestre de 2022 con respecto al valor del cuarto trimestre de 2019, que fue de 1.653 euros/m2. El siguiente gráfico recoge la proyección en las circunstancias actuales (trazo azul) y la tendencia probable de no haber sucedido el evento disruptivo del COVID-19 (trazo naranja).

Leer más

¿Tienes una vivienda de protección oficial (VPO)?¿Sabes qué tipo es y que puedes hacer?

vpo

¿Sabes lo que es una vivienda de protección oficial? Es un tipo de vivienda más económica de lo habitual que se promueve con el fin de ayudar a las personas que no tienen tantos recursos. Son las llamadas viviendas de protección oficial o VPO. , las VPO de Promoción Pública , las VPO de Promoción … Leer más