Venta de Viviendas de un NO residente en España

venta de no residente

Entrada del Blog del Grupo G&A 928 36 99 22 Iniciar sesión Cartera Propiedades   En este artículo vamos a hablar de la venta de una propiedad de una persona No Residente en España, lo primero que debemos conocer es que características debe de cumplir un ciudadano.   Para tener la consideración de no residente … Leer más

Que prevén los expertos del sector inmobiliario para el 2021 en plena nueva oleada de COVID-19

fachada oficina Grupo G&A

Entrada del Blog del Grupo G&A 928 36 99 22 Iniciar sesión Cartera Propiedades   El futuro inmediato de la vivienda está ligado a la evolución de la pandemia sanitaria y a la vacunación masiva de la población. En un momento de máxima incertidumbre, el mercado espera un primer semestre complicado, aunque confía en que … Leer más

Procedimiento y documentación necesaria para solicitar un préstamo hipotecario.

Documentación para préstamo hipotecario

  Si quiere más información escríbenos a grupo@guijarroyasociados.com, tenemos a 3 personas con titulo por Banco de España de Informador de Crédito Hipotecario (ICI), y te informamos de todo.   La entidad bancaria necesitará varios documentos para evaluar la solvencia económica para la concesión hipotecaria. Los pasos a seguir serán: Se le informará al cliente … Leer más

Ayudas de 3 millones de euros para que los jóvenes canarios compren una vivienda.

ayuda a vivienda

Facebook-square Twitter-square Linkedin Youtube Instagram Telegram   Podrán ser solicitada por aquellas personas que adquieran una casa mediante escritura pública entre el 1 de enero de 2019 y 31 de agosto de 2020.   Según el artículo de El Diario de 29 de Octubre de 2020 La Consejería de Obras Públicas, Transportes y Vivienda publicó … Leer más

¿Qué es un poder notarial en España?

Poder Notarial

¿Qué es un poder notarial en España? Es el documento por el que una o varias personas, poderdantes, ya sean personas físicas o personas  jurídicas (empresas) autorizan a otra u otras personas, apoderados, (individuos o empresas), ante un notario público española actuar en su nombre. Podemos autorizar mediante un poder a realizar cuantas acciones o gestiones deseemos  ¿Qué … Leer más

LOS MÉTODOS DE TASACIÓN: TASACIÓN ECO

metodos tasacion

La gran variedad de activos inmobiliarios pone de manifiesto tener que trabajar con diferentes enfoques para determinar su valor en tasaciones ECO. Podemos identificar al menos 6 tipos diferentes de valoración aplicables a los diferentes tipos de activos inmobiliarios, que los clasificaremos en 14 grandes grupos. Los ejes principales son: Método de comparación: Es el … Leer más

¿Cómo valoro mi propiedad? ¿Cuál es su precio de Mercado?

valoracion inmobiliaria

  Muchos vendedores desean saber cuánto vale su propiedad antes de colocarla en venta en el mercado. Y la mayoría de ellos cometen el mismo error, que no es otro que solicitar una tasación.   ¿Cuál es la diferencia entre Tasación y una Valoración de Mercado? La principal diferencia entre ambas radica en que las tasaciones … Leer más

Los 7 factores emocionales que impulsan la compra de una vivienda.

emociones

Facebook-square Twitter-square Linkedin Youtube Instagram Telegram Mientras muchos piensan que la compra de una propiedad está atravesada por lo racional, lo que termina de decidir la compra de una casa son las emociones. A la hora de una compra inmobiliaria, el cliente necesita conocer las características del inmueble, para entre otras cosas, poder justificar el precio. Por … Leer más

IBI: todo lo que necesitas saber sobre el Impuesto de Bienes Inmuebles

Si eres propietario de algún tipo de inmueble, probablemente temas cada año la llegada del recibo del IBI. El Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI) es algo complejo y genera muchas dudas entre los ciudadanos: ¿quién paga el IBI? ¿cómo se calcula? ¿por qué cambia progresivamente lo que se paga? Si quieres resolver estas dudas sobre este tipo de tributo, en este post te damos todas las claves.

Lo primero que hay que saber es que el Impuesto sobre Bienes Inmuebles es una de las fuentes de ingresos más importantes para los ayuntamientos y recae sobre los propietarios.

De hecho, una de las dudas más frecuentes que suele surgir con respecto al IBI es quién lo paga cuando se vende un bien inmueble. Este impuesto es uno de los que está sobre la mesa cuando se habla de los gastos de la compra de una vivienda. En este sentido, el IBI debe pagarlo quien fuera dueño del inmueble a día 1 de enero del año de la venta. Pese a esto, desde el año 2016 se estipula que el vendedor puede repercutir al comprador la parte proporcional del impuesto por los días pendientes hasta final de año, salvo que se pacte lo contrario.

Leer más