Gran Canaria, Fuerteventura y La Gomera pasan a semáforo verde en las próximas horas.

El Hierro, La Palma y Lanzarote continúan en verde, mientras que Tenerife sigue con las restricciones hasta el día 23 de octubre
Según informa La Provincia en su publicación del pasado día 16 de Octubre.
La Consejería de Sanidad ha actualizado este viernes las medidas restrictivas en las islas en base a su incidencia acumulada, de manera que las islas de Gran Canaria, Fuerteventura y La Gomera pasan a semáforo verde debido a la mejora de los datos.
El Hierro, La Palma y Lanzarote continúan en verde. Según el informe de la Dirección General de Salud Pública, la isla de Tenerife abandona la condición de isla con nivel alto de transmisión aunque continúa con las medidas específicas con vigencia hasta el día 23. Canarias se mantiene en una Incidencia Acumulada a los 7 días de 37,66 casos por 100.000 habitantes, siendo la cifra más baja de todo el país.
La Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias notifica hoy 141 nuevos casos de Covid-19. El total de casos acumulados en Canarias es de 15.561 con 6.512 activos, de los cuales 52 están ingresados en UCI y 231 permanecen hospitalizados. Además, en las últimas 24 horas se ha registrado un fallecimiento en Gran Canaria, se trata de un varón de 71 años con patologías previas.
Hasta hoy se ha realizado un total de 428.681pruebas PCR en las Islas, de las que 5.496 se corresponden al día de ayer. Esto supone un poco más de un 2,5 por ciento de positividad.
¿En que consiste el semáforo verde?
Según informa Canarias7.es en su publicación del pasado día 16 de Octubre.
Los países de la Unión Europea acordaron esta herramienta la pasada semana para unificar las reglas por las que cada país cierra fronteras y limita la movilidad que se traduce en un semáforo epidemiológico que coloreará a cada región en función de sus situación covid. Es decir, permitirá coordinar las restricciones de libre circulación como respuesta a la propagación del virus.
Este mapa-semáforo, que se publicará cada jueves, reflejará la situación de la pandemia en cada país europeo a través de un esquema de color de semáforo. Las áreas están marcadas en verde, naranja, rojo o gris dependiendo del número de casos por 100.000 habitantes y del porcentaje de positivos.
Verde: tasa de incidencia acumulada menor a 25 casos y positividad PCR menor al 4%.
Ámbar: tasa de incidencia acumulada inferior a 50 casos y positividad del 4% en adelante. También si la incidencia está entre 25 y 150 casos, con una positividad PCR menor al 4%.
Rojo: tasa de incidencia superior a 50 y positividad PCR del 4% en adelante. También si la incidencia es superior a 150 casos, sin importar la positividad PCR.
Dieciseis países de la UE aparecían ayer en color rojo en el mapa Covid, entre ellos Francia, España, Polonia y Reino Unido, en naranja aparecen Italia, Chipre, Estonia, Lituania y Letonia y únicamente Noruega, Finlandia y Grecia aparecen en verde.
Los mapas se basan en datos notificados por los Estados miembros de la UE y el Espacio Económico Europeo (EEE) y del Reino Unido sobre la base del Sistema Europeo de Vigilancia.
- No hay comentarios
- octubre 20, 2020
- 10:00 AM
Suscríbete y descárgate Gratis nuestra Guía "7 consejos para vender tú casa más rápido"

En él te explicamos los consejos más importantes que han ayudado a muchos clientes a vender su propiedad antes de lo que esperaba.
Si desea que le ayudemos en la gestión no dude en contactar con nosotros.