HERENCIA ACEPTARLA O REPUDIARLA

Aceptar Herencia

La Herencia es una asignación a título universal, en la cual se deja al asignatario la totalidad de los bienes del difunto o una cuota de ellos. Por lo que la asignación recibe el nombre de herencia y el asignatario de heredero.

La herencia y el proceso sucesorio quedan recogidos en el Código Civil Español, por lo que dicha acción queda establecida al detalle y sin lugar a dudas o interpretaciones.

Al hablar de herencia, hay que hablar de derecho hereditario, en el cual se establecen no sólo los derechos de los herederos, sino también las obligaciones de éstos al aceptar la herencia pero también el heredero podría repudiarla. Veremos ambos casos de forma genérica.

ACEPTACIÓN O REPUDIACIÓN DE LA HERENCIA

Según el artículo 988 del Código Civil Español, la aceptación y repudiación de la herencia son actos enteramente voluntarios y libres.

Los efectos de la aceptación y de la repudiación se retrotraen siempre al momento de la muerte de la persona a quien se hereda.

No pudiendo hacerse en parte, plazo, ni condicionalmente la aceptación de la herencia.

A su vez, la aceptación y la repudiación de la herencia, una vez hechas, son irrevocables, y no podrán ser impugnadas sino cuando adoleciesen de algunos de los vicios que anulan el consentimiento, o apareciese un testamento desconocido.

Así, se entiende por aceptada la herencia cuando:

El heredero vende, dona o cede su derecho a un extraño, a todos sus coherederos o a alguno de ellos.

El heredero la renuncia, aunque sea gratuitamente, a beneficio de uno o más de sus coherederos.

La renuncia por precio a favor de todos sus coherederos indistintamente; pero, si esta renuncia fuere gratuita y los coherederos a cuyo favor se haga son aquéllos a quienes debe acrecer la porción renunciada, no se entenderá aceptada la herencia.

Cuando fueren varios los herederos llamados a la herencia, podrán los unos aceptarla y los otros repudiarla. De igual libertad gozará cada uno de los herederos para aceptarla pura y simplemente o a beneficio de inventario.

Entre los aspectos comunes que caracterizan a la aceptación y repudiación destacan:

El llamado a la herencia es libre para aceptar o repudiar la herencia, atendiendo a sus propios intereses.

Se caracterizan por la retroactividad.

La aceptación y repudiación son irrevocables.

Ni para aceptar ni para repudiar existe un plazo, a priori, establecido.

Unilateralidad. Es eficaz sin que concurra otra voluntad ajena a la del llamado a una herencia. No son actos personalísimos. Es decir, se puede hacer mediante representante

Indivisibilidad e incondicionalidad. No cabe aceptar en parte ni bajo condición o sometiendo a plazo. Si hay doble llamamiento a un mismo sujeto como heredero y legatario, sí permite aceptar un llamamiento y rechazar otro

Fuente: Esnecaformacion.com

ETIQUETAS
#abintestato #aceptacion de herencia #alquiler con opcion a compra #Alquiler rentabilidad #amianto #asesoria inmobiliaria #aval #avalista #bancos #cabildo #calculos #cargas #caso desempleo #CATASTRO #cedula de habitabilidad #censos #comercializacion #COMPRA DE VIVIENDA #Comprar vivienda para alquilar #COMPRAVENTA #covid19 #cuentas bancarias #decoración #derogacion #descendientes #deuda #documentación #donación #economia #embargos #empadronamiento #exención #factores emocionales #fianza #financiación #fiscalidad #fiscalidad inmobiliaria #garantia hipotecaria #gastos hipotecarios #golpe a la banca #grandes fortunas #grupoguijarroyasociados #grupogya #herederos #heredero universal #herencia #hipote #IBI #ideasdehogar #impuesto #IMPUESTO BIENES INMUEBLES #impuesto de actos juridicos documentados #impuestos #impuestos sobre patrimonio #incapacidad temporal #informegestion #inversion en canarias #irpf #leyhipotecaria #leypropiedadhorizontal #local a vivienda #metodos de tasacion #negociacionycierre #noresidente #normativas #notaria #nota simple #novación #nuda propiedad #okupa #pago aplazado #paralizacion ejecucion #parte de visita #planmarketing #plusvalia #plusvaliamunicipal #podernotarial #portalesinmobiliarios #postventa #pre-venta #preciodeventa #prestamo inmobiliario #prima única #propiedad #propiedad horizontal #propietario #reforma local #reformas #registro de la propiedad #rehabilitacion #rentabilidad #Rentabilidad alquiler vivienda #reserva de inversión en canarias #residuos #ric #rinconcitodedesconexión #régimen económico #régimen fiscal #salud #sector #sector inmobiliairo #seguros #sentencia #servicios #sistema alemán #sistema español #sistema francés #tasaciines #tasaciones #tasador #terraza #titularidad #transmisiones patrimoniales #tribunal supremo #tributos #usufructo #usurpación #valoracion #VALOR CATASTRAL #venta de propiedad #visita inmobiliaria #visita propiedad #zona especial de canarias #zona zec Alquiler de viviendas ayuda a jovenes ayudas vivienda barcelona CANARIAS conceptos basicos Consejos Consejos Inmobiliarios Construcción contratos Cookies Crisis económica demandante vpo descalificar diccionario donaciones Encuesta España EUROPA Financiación Fiscalidad grupoinmobiliariogya Herencia Herramientas hipoteca Hipotecas inmobiliaria Instituto Canario de la Vivienda las palmas Legislación inmobiliaria madrid Mercado Inmobiliario Noticias Pisos plan de vivienda de canarias precio primera vivienda Privada procedimientos retracto Sector inmobiliario segunda mano sucesiones tanteo turismo VACACIONES VIAJES vivienda vivienda de proteccion oficial vpo vpo canarias

¿Te has perdido algo del Blog? ¡Encuéntralo!

logo_gya_2023

La diferencia..., ¡se nota!

Agrupados MLS:

Partner Oficial:

© 2022 Gujjarro y Asociados. Todos los derechos reservados. Guijarro & Asociados, el logotipo de Guijarro & Asociados, Guijarro & Asociados Luxury Home y el logotipo de zona VPO son marcar comerciales de Guijarro y Asociados, 13, SCP . El sistema de Guijarro & Asociados apoya plenamente los principios de la ley de Vivienda Justa y la Ley de Igualdad de Oportunidades. La información de la cartera de propiedades se considera fiable, pero está garantizada en algunos casos.