Las culturas, los lugares marcan formas de actuación en todos los sectores de actividad y en el financiero, no es diferente.
Dentro de los diferentes tipos de financiación que habitualmente se comercializan en Europa y en EEUU, para la adquisición de la vivienda habitual de un particular, se pueden señalar los siguientes;
– Préstamos a tipo variable. Es la modalidad de financiación habitual en los países anglosajones ( excepto EEUU) y también España y Portugal.
Los tipos variables anglosajones ( variable estándar o revisable) y los tipos variables españoles (obligatoriamente diferenciados). En los variables estándar o revisable varían según fluctuaciones del mercado de dinero y modificaciones que se producen en los tipos aplicados sujetas a discrecionalidad de las entidades de crédito, a menos que se utilice un tipo de referencia.
En los préstamos referenciados españoles, el tipo de interés se modifica periódicamente por plazos iguales o inferiores a un año, prefijadas por contrato y con referencia aún índice oficial de mercado (euribor, etc.), en la que la entidad de crédito no puede intervenir.
– Préstamo a tipo fijo con mecanismos de protección para prestamista contra el prepago. Este tipo es la forma de crédito predominante en Europa Continental y países escandinavos. También se les llama non-callable o sin opción prepago.
Su ventaja principal es que ofrecen un tipo de interés fijo cercano al de la deuda pública, a cambio de la existencia de obstáculos a la amortización anticipada del préstamo.
– Préstamos a tipo fijo con opción de prepago sin compensación económica. Suelen ser frecuentes en EEUU y en Dinamarca.
El término” con opción de prepago” hace referencia al modelo danés o al de EEUU, donde la amortización anticipada no incluye ningún mecanismo de penalización. Para compensar la pérdida que a los inversores les puede ocasionar que el prestatario devuelva integramente su préstamo sin indemnización, estos préstamos suelen ser ofrecidos en peores condiciones financieras que los préstamos fijos sin opción de prepago.